Tabla de contenido
- 1 ¿Cómo se distribuyen los tiempos en radio y televisión en años no electorales?
- 2 ¿Cómo adquieren los partidos políticos y candidatos independientes tiempos en radio y televisión?
- 3 ¿Quién financia la franja electoral en Chile?
- 4 ¿Qué son los tiempos del Estado?
- 5 ¿Cuánto dura una emisión de radio?
- 6 ¿Por qué las cadenas de radio no cambian los nombres de sus programas?
- 7 ¿Cuáles son las audiencias de un programa?
- 8 ¿Cómo maquillar las audiencias de TV?
¿Cómo se distribuyen los tiempos en radio y televisión en años no electorales?
En tiempo de precampañas el INE pondrá a disposición de los partidos políticos 30 minutos diarios en cada estación de radio y canal de televisión. Los 18 minutos restantes se destinarán para los fines propios del Instituto o los de otras autoridades electorales.
¿Cómo adquieren los partidos políticos y candidatos independientes tiempos en radio y televisión?
Ninguna persona física o moral, sea a título propio o por cuenta de terceros, podrá contratar propaganda en radio y televisión para promover un candidato independiente o dirigida a influir en las preferencias electorales de los ciudadanos, a favor o en contra de los mismos o de los partidos políticos.
¿Cuáles son los medios políticos?
La comunicación política es el área de la ciencia política, que se ocupa de la producción, difusión y diseminación de los efectos de la información, tanto a través de los medios de comunicación masiva, cuanto de los interpersonales, en un contexto político.
¿Quién financia la franja electoral en Chile?
Según la Ley de Partidos Políticos (Ley N.º 28094), «La emisión es compensada por el Estado a través de la reducción proporcional en el pago del canon por uso del espectro radioeléctrico y electromagnético».
¿Qué son los tiempos del Estado?
El Tiempo de Estado es una transmisión gratuita diaria de hasta 30 minutos, disponibles en cada estación de radio y canal de televisión abierta, se difunden mensajes de 30 segundos y programas de 5 y 10 minutos, tales como: “Radiósfera” (UNAM) “Revista del Consumidor” (PROFECO).
¿Cuántos tiempos podemos distinguir en la radio?
6. El 11 de mayo de 2018 se publicó la Ley General de Comunicación Social. En ésta se definen los Tiempos del Estado (hasta 30 minutos), los Tiempos Fiscales (18 minutos en tele y 35 en radio) y los Tiempos Oficiales.
¿Cuánto dura una emisión de radio?
Se trata de un espacio informativo que se emite cada hora, generalmente coincidiendo con las horas en punto. Suele tener una duración entre 3 y 8 minutos.
¿Por qué las cadenas de radio no cambian los nombres de sus programas?
Por lo tanto, las cadenas de radio procuran mantener los nombres de sus programas sin cambios durante años: por ejemplo, el magazine de fin de semana de la SER se llama A vivir que son dos días desde 1988, a pesar de que ha cambiado de temáticas, presentadores y equipos en varias ocasiones.
¿Cómo se mide la Audiencia de un programa de radio?
Cómo se mide: A diferencia de la televisión, no hay manera de saber cuánta gente está escuchando cada programa de radio minuto a minuto. Las audiencias se conocen cada tres meses, mediante el EGM (Estudio General de Medios).
¿Cuáles son las audiencias de un programa?
Las audiencias suelen mostrarse en números absolutos (millones de personas que ven un programa) y en share medio (porcentaje medio de personas que estaban viendo ese programa entre todos los que veían la TV en esa franja).
¿Cómo maquillar las audiencias de TV?
Uno de los trucos para maquillar las audiencias de TV es dividir un programa en varios, insertando un copyright en medio. Eso es lo que hace el Telediario de TVE entre el sumario y el resto del informativo, por ejemplo. pic.twitter.com/sP5JZ8bI88